jueves, 23 de febrero de 2017

SEMINARIO 23/02/17

La seminario del miércoles le comenzamos un poco tarde, debido a unos problemas con las clases y problemas con internet. Al instalarnos ya en nuestra clase habitual, comenzamos a descubrir algunos enlaces web de juegos educativos infantiles que se encontraban en el campus.
Estuvimos explicando el trabajo a realizar. Se trata de una  ficha técnica que tenemos que rellenar con información de los juegos, para ello debemos explorar los diferentes juegos que hay  y finalmente elegir tres para poder hacer el ejercicio.
Tras aclarar punto por punto la ficha y resolver dudas, comenzamos a jugar para ver algunas de las características comentadas anteriormente. A esta actividad le dedicaremos dos o tres sesiones, y veremos diferentes dispositivos el próximo día como una nintendo DS, y los diferentes juegos para ella.

lunes, 20 de febrero de 2017

CLASE 20/02/17

Esta clase a sido realizada en gran grupo ya que era lunes, en el aula habitual, la 305.
En esta clase hemos estado repasando el tema y todo lo explicado en la clase teórica del lunes anterior.; también hemos acabado el tema con las características de las TICS y sus posibilidades para la enseñanza.
Después hemos visto un corto de pixar con un fin educativo, o un objetivo a enseñar.

                                                         Vídeo: Lifted pixar
                                                                            Fuente: Youtube
                                                                            URL: https://www.youtube.com/watch?v=QVGeilNsJFU

También hemos estado viendo un libro sobre la escritora Esther García y su página de la bruja trufa un poco por encima, En cuanto al campus virtual hemos visto algunos documentos para descargar como la ley y el currículum.
Lo que más me ha gustado de la clase de hoy, ha sido el corto de pixar ya que me ha parecido interesante y el modo de repasar lo dado el día anterior para así poder continuar con otros conocimientos.

SEMINARIO (BLOG)



En el segundo seminario, hemos aprendido a hacer un blog y a su vez: para que sirve, que podemos hacer, dónde buscar imágenes, como referenciar páginas web sobre palabras o cómo colgar vídeos, entre otras muchas.
Desde mi experiencia, debo decir que sigo a muchas chicas (en general) que utilizan esta página a modo de ofrecer información de su día a día, belleza, estilismo o mamás con niños en la etapa de infancia. Pero nunca me había planteado crearme una.
Al descubrir que no tenía complejidad y era otra manera fácil de contactar con los demás o mostrarlo lo que uno mismo quiera, me pareció una página muy interesante.
Puede que dentro de un tiempo me cree una página más personal ,para poder mostrar a los demás algún tema interesante.

blogger
Imagen: Icono de Blogger
Fuente: IconIcons
URL:http://icon-icons.com/es/icono/blogger/53598

SEMINARIO (ZOTERO)

En este seminario conocimos un programa nuevo de ordenador, ZOTERO.
 Para mi gusto, es un programa muy interesante y muy importante puesto que nos ayuda a hacer tareas, ahorrando tiempo en estas y ofreciendonos toda la información necesaria. 
Parte de este programa se dedica a la información de libros, artículos ,revistas ... etc. introducción el ISBN de estos obtendremos en la página la toda la información posible, que con todo ello obtendríamos las normas APA. Unas normas complejas que se requieren en casi todos los trabajos universitarios.
Con algunos ejemplos estuvimos practicando ese mismo día en clase y resolviendo dudas que surgían a menudo que le íbamos descubriendo.
Gracias a este programa, también podemos registrarnos y que nuestras cosas queden guardadas en la nube, así no las perderíamos nunca.
En general pienso que es un programa muy útil y muy rápido, que nos servirá de mucha ayuda a lo largo de nuestra carrera.

Por último expondré una imagen capturada desde mi ordenador donde se encuentran los libros buscados y cómo es la aplicación de zotero.
                                             Imagen: Captura de pantalla de zotero
                                              Fuente: Zotero del usuario EstherPM

CLASE DEL LUNES 13/02/17

Estuvimos en el aula habitual de clase, 305, todo el grupo entero. En esta clase comenzamos la teoría de la asignatura, concretamente la del tema 1. 
En primer lugar empezamos por el concepto de tecnología de la información y la comunicación en la educación. Algunos de estos fueron: la evolución de la sociedad, la sociedad del conocimiento los retos que esta plantea y la nueva comprensión del conocimiento. También vimos cómo las habilidades pasaron a ser competencias y estas han cambiado a lo largo del tiempo tanto en número como en nombre,tratamiento de la información y competencia digital, cambio a competencia digital. Y por último en qué consiste esa competencia digital.
Por otro lado de manera complementaria a la explicación vimos la pirámide del conocimiento.
De forma general me pareció una clase menos entretenida que los seminarios, pero a la vez interesante ya que creo que son conceptos básicos que tenemos que saber  para tener una base en TIC.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Mi primera entrada

Escribe una frase

                                                                       
Imagen 1: Niño mirando una cuchara
Fuente: Banco de imágenes de INTEF
URL: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/



                                       
                                           Video 1: Niños jugando
                                           Fuente: Youtube
                                           URL: https://www.youtube.com/watch?v=bd6qz0Ss5c0